Mostrando entradas con la etiqueta el noveno arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el noveno arte. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de agosto de 2009

Homo Homer


Más sobre esta serie de El viaje de Darwin en el blog de su autor José Fonollosa . También ha salido el tomo 2 de la serie


Charles Darwin es básico para entender ciertos comportamientos del Homo Currantis.





Esperemos que mantengamos la evolución todo lo posible........


domingo, 12 de julio de 2009

MAUS

Hoy un novelón gráfico, obra de Art Spiegelman , mi impresión, empecé a leerla y no he podido parar. Publicada en dos tomos, he leído la edición completa, que es la que aparece en la imagen.

Una buena reseña la podéis encontrar aquí. Pero me ha impresionado, la colección de historias, los protagonistas, en cierto modo, el viaje a lo Ulises por el submundo de los muertos, (O de los que pronto van a serlo). Llama la atención el mensaje de "las habilidades necesarias para sobrevivir" y aún así, tener que recurrir al azar para explicar porqué unos sí y otros no.

Impresiona, el retrato de la supervivencia, y el superviviente ya tocado para siempre, el viaje marcará todo lo demás y lo fuera del mundo que puedes llegar a estar. Sorprende esa visión del superviviente que arrambla con todo lo que pueda, que no entiende el despilfarro del bienestar, y el mensaje sobre el ahorro hasta llegar a la tacañería. Pero desde un punto de vista de incompredido e incapaz de comprender a los demás, el no estar atento al desastre.
Me ha gustado tanto que en su relato es contínua la visión de que en aquellos tiempos en aquellas circunstancias, todo era un cambalache, un sálvese quien pueda, con algunas honrosas excepciones.
No explicaré mucho más, pero al leerlo, pero por curiosidad, si lo leéis, en el inglés original también tiene faltas en los tiempos verbales y algunas proposiciones, porque el relato es en un inglés a lo polaco.


Grandes diálogos además de los dibujos:

- Allí costaba hasta encontrar papel. Mis amigos acudían siempre a mí cuando lo necesitaban. Yo ahorraba papel, en el baño, la mayoría usaba un trozo de la ropa o la mano.
-¿Por qué los otros no guardaban papel?
-¡Aaaaah! ¡Ya sabes cómo es la gente!

La imposibilidad de entender Auschwitz. Y todo lo que significó y debería de significar en el futuro.

sábado, 6 de junio de 2009

Galaxia Simpson

En amarillo planetario esta página Springfield Punx



En esta otra página el blog de kenny

Tributo a Queen

Enlas dos páginas se toman la molestia de poder descargar wallpaper, cosa de agradecer.

jueves, 30 de abril de 2009

!un hasta pronto¡, !un hola que tal¡

La Biblioteca de Thule, cerrará por un tiempo. Hay Blogs que necesitan un tiempo que es necesario en otros asuntos de la vida. Le deseo a su autor Emilio toda la suerte del mundo. Pasaros también por Comics en extinción, del mismo autor pero donde agotó el espacio cedido por la plataforma blogger. Repito los buenos deseos para su autor, amigo en la red. visitarla y ver maravillas como éstas:

onomatopeyas


todavía estan los dos blogs en la plataforma así que visitarlos será un Placer, y gracias al amigo Emilio Aurelio por todo su esfuerzo. Fuerza y Honor.

Y llega la hora de un "Hola que tal" a más que un blog , un portal a otros mundos, y creo que le gustará a nuestra amiga la señorita Irene Adler, especialmente, se trata de "1840" todo un descubrimiento sobre el mundo victoriano, un comic por entrega con portadas a elegir como éstas:



Me hago seguidor de este estupendo blog , 1840 recomendable por la cantidad de enlaces fascinantes a este mundo, para mi, desconocido hasta ahora.
ilusiones a vapor es una pasada.
Es una pena que mientras en otras partes se daba un salto al futuro, en España el siglo XIX puede pasar como el peor de la historia. El peor por las oportunidades perdidas. En nuestra mano esta que no vuelva a suceder. ¿Alguien duda que sin un siglo tan nefasto, sucediera la terrible Guerra Civil?. Si conociéramos este siglo XIX otro gallo nos cantaría (Creo que me lo pondré como deberes).

sábado, 4 de abril de 2009

Blacksad, Díaz Canales y Guarnido



En la Guía del Comic mucho más y mejor sobre Blacksad, Aquí, entrevista con Juan Díaz Canales, guionista.