Una buena reseña la podéis encontrar aquí. Pero me ha impresionado, la colección de historias, los protagonistas, en cierto modo, el viaje a lo Ulises por el submundo de los muertos, (O de los que pronto van a serlo). Llama la atención el mensaje de "las habilidades necesarias para sobrevivir" y aún así, tener que recurrir al azar para explicar porqué unos sí y otros no.

Me ha gustado tanto que en su relato es contínua la visión de que en aquellos tiempos en aquellas circunstancias, todo era un cambalache, un sálvese quien pueda, con algunas honrosas excepciones.
No explicaré mucho más, pero al leerlo, pero por curiosidad, si lo leéis, en el inglés original también tiene faltas en los tiempos verbales y algunas proposiciones, porque el relato es en un inglés a lo polaco.

Grandes diálogos además de los dibujos:
- Allí costaba hasta encontrar papel. Mis amigos acudían siempre a mí cuando lo necesitaban. Yo ahorraba papel, en el baño, la mayoría usaba un trozo de la ropa o la mano.
-¿Por qué los otros no guardaban papel?
-¡Aaaaah! ¡Ya sabes cómo es la gente!
La imposibilidad de entender Auschwitz. Y todo lo que significó y debería de significar en el futuro.
Excelente comíc. Dentro de un tiempo, si lo relees se disfruta aun más.
ResponderEliminarMonseñor (reverencia), usted por aquí que honor (reverencia), perdone la casa (Beso en el anillo, nunca mejor dicho por lo de Gusano). pase, pase.
ResponderEliminarSi es cierto, esta lleno de detalles, la historia del superviviente, el relativismo con el que lo mira todo. Es impresionante
Uno de los mejores cómics que he leído (gracias a Monseñor) en toda mi vida. Imprescindible.
ResponderEliminarBuena reseña.