Mostrando entradas con la etiqueta la educación como futuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la educación como futuro. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de febrero de 2009

Gran Torino

Si tenéis decidido ir al cine a ver este peliculón, igual no os apetece leer esta reseña humilde. Si de todas maneras no te va a importar. Lee y espero que al acabar la peli, salgas del cine con el mismo rollito que yo cuando acabé de verla. Saludos

La peli de este fin de semana es la última del tito Clint, una maravillosa historia crepuscular, que empieza donde a casi todos los hombres se nos acaba el rollo, que es con la muerte de la parienta.
A partir de ahí es cuando empiezas a ver las cosas con otro color, y uno se siento solo, rodeado de extraño que es tu propia familias, y a partir de ahí..... ..... ..... tenemos que elegir.
Porque es eso elegir que hacer, seguir viviendo, o babear gracias a esas nueras y yernos, hijos y nietos que todo lo hacen por nuestro bien.
Eastwood, nos deja su declarada última actuación delante de las cámaras, con una teoría de los que podrían ser los últimos años de alguien parecido al Sargento de Hierro, algo desagradable y raro de entender para los nuevos americanos o nuevos occidentales, tan acomodados y tan bienpensantes, pero un anciano el tito Clint, más auténtico y solidario , más realista que las nuevas generaciones.
Toda una metáfora de lo que está por venir. Todo una visión para quien lo quiera entender. El que no lo haga que se atenga a las consecuencias, porqué él declara sucesor de sus logros con el dedo del clarividente.
Bueno, espero no haber destripado la película, los primeros planos, los planos medios destacan, le interesan ya a Eastwood los personajes, deja el decorado e intentar explicar el contexto a los demás.

viernes, 27 de febrero de 2009

Matemáticas para la ciudadanía

Imagen vista en el Blog de Santiago Gonzalez y en su entrada "Un heroe a su pesar" hace una reflexión que deberíammos leer.
Pero a mi me ronda en la cabeza otra cosa. Todos estos de las manifestaciones, de la movilización contínua, muchos trabajan en la administración pública (la que sea, pero en un chiringuito, seguro).  Ya pueden crear caos y muerte, ellos ni sienten ni padecen, viven a salvo de crisis, y competitividad, viven del presupuesto. No jugamos con las mismas leyes. Todos estos señalan víctimas, marcan objetivos, se manifiestan y presionan, porque en ello les va el sueldo, la mamandrula. La vida burguesa, ellos son el estado opresor y viven del carajo. 
Emilio tendrá que buscarse faena, él pagará por el brote de Santa Ira, por rebotarse al sentirse indefenso por todos los que viven de su trabajo y sudor. Otros se manifiestan y al día siguiente se pillarán uno de los 14 días de asuntos propios que les toca por su convenio de administración pública.
Parte de la educación social, económica y política de los ciudadanos, no debería ser tanto ideológica, o de clase social, o como la llamemos. Una parte tendría que tratar sobre las leyes, las matemáticas, los porcentajes, y de los variados sillones, despachitos y mamaderos de presupuestos para vivir a salvo de la peste que es la crisis.
Un ejemplo cuanto cuesta en votos un sillón de concejal, regidor o lo que sea. Porqué ese sillón facilita el acceso al consell, a lo comarcal, y de ahí a la diputación , a consejos de administración de empresas y consorcios públicos en una escalada de chupar teta presupuestaria considerable. Esto explicaría porque deben montarse oficinas y crear puestecitos para colocar afines. Igual llegamos a que 30 votos pueden decidir un silloncito, y de ahí al coche oficial tuneado.
NO SE TRATA DE IDEOLOGÍAS, es una estrategia de castas. Unos listos con unas siglas, que se montan el tinglado y luego los que queden fuera del juego los vamos a alimentar hasta que reventemos. Que pagamos como noruegos, y recibimos una mierda.
Quitan autobuses escolares para nuestros hijos, o nos hacen pagar. Mientras que esa misma oficina aumenta y aumenta y contrata a cinco enchufadas. 5 si tienen pareja 10, con al menos un progenitor 15, la cuñada que esta esperando para entrar 16, el hijo 17 y la novia del niño 18. Todos votos que pueden decidir  mientras, que deberíamos hacer los del autobus, ser conscientes de esas matemáticas y castigar al cabronazo que en vez de ser austero con el alquiler de locales, ve más fácil quitar autobuses. QUE NOS ESTAMOS DEJANDO MATAR EN VIDA POR CUATRO MAMONES. Al perro que suba el IBI, castigarlo donde le duele, que si luego por dos carteles y una frase vamos a la urna votando como el que compra cocacola, tenemos lo que nos merecemos.
Menos Educación para la ciudadanía, y más Matemáticas para la ciudadanía. Más clásicos como "El Alcalde de Zalamea", y "Fuenteovejuna". Más "Terra Baixa" y Pío Baroja, y menos gilipolleces para atontarnos.

domingo, 22 de febrero de 2009

Un minuto de silencio por Socks

Ha muerto Socks el primer gato de los EE:UU durante la etapa Clinton. Foto y más información en La Lectora corrent.
El Gato ha puesto la bandera de la casa a media hasta, y Mi perro ha optado por una versión en Cd del cant dels ocells. Así que empezamos el domingo con tranquilidad.
En el blog de Eduard Punset me he encontrado con una recomendación literaria.

Por el interés que hemos mostrado en la falta de la última etapa de la niñez, y la entrada ya mermada en la pre-adolescencia que ha facilitado el sistema LOGSE de un Sr. Maravall Ministro en aquel entonces que se fue a su casa pero dejo el desastre.  Mientras se cae por su propio peso, y dura esta penosa educación secundaria que tenemos. Aquí su autora Linda Lantieri.

Aquí acababa la entrada, pero quiero compartir con vosotros algunas charlas y presentaciones que me han gustado entre otras esta.

lunes, 16 de febrero de 2009

!!!! EL REY ESTA DESNUDO ¡¡¡¡¡

La Educación Secundaria Obligatoria, ESO, ha sido un fracaso, un experimento fallido. Mantener el error, es más grave, todavía. Rendirse ante la resistencia de los sectores que se benefician de la ESO es un lastre para las generaciones futuras.
Si comparamos con la antigua E.G.B siempre se  sale perdiendo.

preescolar igual. ciclos de dos , tres años hasta Primero. (5-6 años) a partir de ahí:

       EGB                                                                                                                 
Primero                                                                                                   
Segundo                                                                                                   
Tercero                                                                                        
Cuarto                                                                                           
Quinto                                                                                                      
(Aquí El primer salto de convivencia todos estaban  juntos edades de 6 a 10 años más o menos) 

 Sexto                                                                                               
Séptimo                                                                                          
Octavo                                                                                               
(Niñas/os de 11 a 13 años más algún repetidor)                         
GRAN CORTE, tres opciones: Bachillerato, FP o mercado laboral. con 14, 15 años.

Ciclo BUP                      Ciclo FP                                                                                
PRIMERO                 Primero                                                          
SEGUNDO                 Segundo                                                          
TERCERO                  (12 a 13,14 juntos)                                        
(12, 14 ,15 juntos)     Tercero                                                           
COU                             Cuarto                                                                          
( 15, 16 todos              Quinto                                                         
 juntos hasta uni)       (15 hasta 17,18 juntos)                     

Con la ESO todo esto se cambia y el sistema es:                                                                                                    PRIMARIA actual
 Primero 
 Segundo 
 (Aquí estan todos juntos edades de 6 a 7 años más o menos).
 Tercero
Cuarto
  Quinto
  Sexto
 (Niñas/0s de 8 años junto a niños de 11 años aproximadamente)
 GRAN CORTE, una opción ESO, se quiera o no, se valga o no.
Todos juntos pasan físicamente a otro Edificio
 
 ESO  
 Primero
 Segundo
Tercero
Cuarto
 (de 11 hasta 16 años juntos, obligatoriamente HABITUALMENTE EN EL MISMO RECINTO)
  bachillerato                                el ciclo medio en otro sitio con el superior
  Primero                                           medio  
   Segundo                                           Primero
 (de 16 hasta 18,19 juntos)               Segundo (16 hasta 18,19)
                                                             superior                                                            
                                                                Primero                                                            
                                                                Segundo (18 hasta 20,21)                                                                                                                                                                               
Con la ESO en el mejor de los casos niños de 11 años con personas de 18.  Un desastre. A los niños españoles les han quitado el final de su infancia, no han acabado con la niñez y ya los meten como pre- adolescentes, en una estapa esta la adolescencia que les va a durar hasta los 21 si no repiten.
Había un episodio de los Simpsons donde LISA habla de importancia de no crecer, y sus ventajas,  era antes de un baile donde los compañeros de Bart y Lisa jugaban a ser mayores, chicos en un lado y chicas en otro,,,, para acabar jugando a tirarse bolas de grasa.... ( Aprendí más ahí que con Tanto psicomagopedagogo, que han acabado siendo comisarios políticos).
Esto venía porque me he acordado de un amigo de Bellvitge, que me hablaba de dos críos en una moto postura Killaka y el chico estaba hablándole muy mal a la chica, y esta callaba o le contestaba pero. (escena killa, cani, neng, en todo caso habitual por donde vamos), y que habían robado en el local de los mayores, del barrio. Me hablaba de la falta de respeto hacia todo, que tenían.
Me comentaba una profesora de primaria hace años, que en la EGB, de antes, los difíciles eran los de sexto, séptimo (11 a 13,14 años). Es la edad donde el cuerpo se prepara para el salto, son niños pero en potencia son ya pre-adolescentes, y que cuando llegaban a Octavo, al final (14, 15 años), entre que se tranquilizaban (Ya han dado el salto), y que se separaban y eran los mayores, tratar con ellos era mucho más fácil.    
Esto con la reforma LOGSE (Maravall), finales años 80 y su implantación años 90 , ha sido más devastador que cualquier cosa para España. Muchos nombres han pasado por ministerios: Rubalcaba, Rajoy, Aguirre. Las competencias son taifales (autonómicas). No conozco a ningún cobrasueldos autonómicos de la cosa. Pero el desastre continúa.
Votaré, estaré a favor de quién diga de una vez que el "Rey esta desnudo". Volver atrás, deshacer esta mamarrachada pedagógica. Este esperpento de juntar niños de 11 años con mujeres y hombres de 20 es un fracaso (ni a unos los dejan ser niños, y a los otros los tratan como jóvenes, cuando ya son hombres y mujeres).
Que desaparezcan las Asociaciones de Papis , mamis. Los Pedagogos, los consejos escolares. las conserjerias de educación. Es un desastre, simplemente no colaborar con el sistema educativo donde ellos quieren que colabore. Ir a otra cosa,,,,, ES QUE SOMOS IDIOTAS, en relación con lo de la chiquita sevillana,,,, un comentario leído en alguna parte: QUE NOS HA PASADO,  para que los padres permitan salir a hijas de 15 o 16 años como killacas, y que ver chicos , novietes y amigos con pintas de "chulo putas", lo veamos de lo más normal. A nuestros hijos con modales y actitudes nefastas y lo veamos normal, repito.
Vemos a Gangs con pinta ñeta por la calle y lo vemos normal, el modelo "Las tetas y el paraiso" llevado a lo cotidiano. amores sufridos, y rollos chungos . Y todo eso lo vemos normal.
Propuestas votadas por unanimidad por El humano, el perro y el gato
Volver a los parecido al anterior modelo, EGB, bup, FP y el mercado laboral.
Tener más atención por los espacios comunes, separación por edades y trayectorias.
Los cambios de edificios y espacios físicos que mantengan homogeneidad de edades, ciclos formativos y quien no quiera hacer algo, no obligarlo a estar encerrado en un recinto (¿cómo si fuera una cárcel?).
Los padres y madres, que esten donde tienen que estar en la familia, en sus casas, en sus reponsabilidades, que sean consecuentes con lo que hacen y dicen.
Los Profesores a enseñar materia, (Enseñar educa) Los pedagogos, a la universidad de donde nunca tenían que haber salido, se han convertido en los nuevos teólogos de lo social.

Y mucho más.